En la última década gracias a los cambios en nuestra alimentación, en los hábitos de ejercicio, la tecnología, la contaminación, el estrés y otros, surgen o se incrementa la aparición de múltiples enfermedades, alteraciones y desequilibrios que requieren una visión global del individuo evaluando todos los sistemas y su interacción. La psico-neuro-endocrino-inmunología (PNI) es la ciencia que se encarga del estudio e investigación de todos los sistemas que interactúan en el cuerpo humano (neurológico, psicológico, endocrino, digestivo, inmune…).
Los profesionales formados en esta ciencia podrán basándose en la fisiología y en estudios actualizados proponer una alternativa de tratamiento natural, utilizando terapia ortomolecular, por ejemplo empleo de vitaminas, minerales, aminoácidos, aceites esenciales y otros productos para recuperar el equilibrio en el cuerpo, solucionando así múltiples enfermedades o ayudando a prevenirlas.
También podemos optimizar nuestro rendimiento físico, mejorar el animo, el funcionamiento de todos los sistemas (cardiovascular, inmune, neurológico, digestivo, renal, hepático, la piel… ) y especialmente tiene valor clínico en enfermedades crónicas (dolor crónico, colon irritable, dermatitis, estreñimiento, colitis, depresión, ansiedad, alteración del sueño, fibromialgia, síndrome de fatiga crónica…) que tienen un claro origen multifactorial (psico-neuro-endocrino-socio-inmunológico).
El tratamiento se basa en la utilización de técnicas como:
- El aprendizaje profundo donde enseñamos a cada paciente sobre lo que le pasa, como debe tratarlo y que hacer para prevenir su reincidencia (“deep learning”).
- Regulación del sueño – tratamientos de cronobiología, higiene del sueño, reset del reloj biológico,
- Intervenciones para regular la frecuencia de ir al cuarto de baño, forma de las heces, digestión…
- Ejercicio físico adaptado al caso.
- Nutrición como medicamento.
- Medicina ortomolecular.