Aplicamos tratamientos con EPI (Electrólisis Percutánea Intratisular), una técnica de fisioterapia avanzada que ha logrado recuperar patologías que hace poco tiempo sólo se trataban en quirófano. Cada vez más atletas y profesionales de la medicina la reconocen por sus buenos resultados en tendón rotuliano, tendón de Aquiles, epicondilosis y epitrocleitis; así como en fasciosis plantar, lesiones por adherencias fasciales, entre otras patologías músculo-esqueléticas
En los tratamientos EPI aplicamos corriente galvánica a través de una aguja de acupuntura que produce una pequeña inflamación muy localizada única y exclusivamente en la región que estamos tratando, lo que promueve la fagocitosis y reparación del tejido blando afectado (tendón, ligamento, músculo, etc.). El gran éxito que vienen experimentando los tratamientos con EPI lo debemos, entre otros factores, a la aplicación profesional de la tecnología más avanzada (EPI Avanced Medicine). La aguja de punción es ecoguiada, es decir, que se monitorea a través de un ecógrafo, reduciendo el margen de error y supervisando constantemente la evolución del paciente sesión tras sesión.
La rapidez en los resultados positivos con EPI hace que esta técnica sea la solución más recomendada para deportistas populares y de élite, también es altamente efectiva en tratamientos de dolores crónicos o de difícil solución porque relanza los mecanismos que tiene nuestro sistema inmune para la solución de distintas lesiones.
Referencias – evidencia clínica de eficacia:
- Estudio comparativo de un tratamiento fisioterápico convencional con uno que incluye la técnica de electrolisis percutánea intratisular en pacientes con tendinopatía …
- Efectividad de la electrólisis percutánea intratisular (EPI®) en las tendinopatías crónicas del tendón rotuliano
- Estudio de coste-efectividad de la electrólisis percutánea intratisular (EPI®) en las epicondilalgias
- Fascitis plantar: tratamiento regenerativo mediante electrólisis percutánea intratisular (EPI (R))
- Mecanismos moleculares de reparación mediante la técnica Electrólisis Percutánea Intratisular en la tendinosis rotuliana