SIN RECIDIVAS TRAS 10 MESES DE PRIMERA APLICACIÓN DE EPI (CASO CLÍNICO EPICONDILOSIS)

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. SIN RECIDIVAS TRAS 10 MESES DE PRIMERA APLICACIÓN DE EPI (CASO CLÍNICO EPICONDILOSIS)

A continuación presentamos una de nuestras experiencias tratando epicondilosis lateral en codo derecho con la técnica de electrólisis percutánea intratisular. Esperamos que os sirva como referencia en casos similares:

CASO CLÍNICO

Paciente masculino de 38 años de edad, manifiesta dolor e incapacidad funcional en zona lateral del codo derecho de más de 3 meses de evolución, posterior a caída sufrida en la bicicleta, no hay dolor en reposo, pero sí durante la actividad deportiva, diaria y el trabajo.

Información complementaria: ocupación maquinista, dextromano, triatleta amateur pero con alto rendimiento.

EXPLORACIÓN

Pruebas especiales de epicondilitis lateral positiva (prueba de Thomson y Mill). Dolor a la palpación (10/10 EAV) de la masa muscular epicondilea y también flexores de dedos, dolor agudo a palpar la inserción del tendón conjunto en el epicóndilo lateral.

Comparativa con el codo izquierdo, se aprecia engrosamiento del tendón y una zona (hipoecoica) bastante definida de forma ovalada y oscura que sugiere degeneración de la sustancia del tendón (enero 2018).

TRATAMIENTO

Aplicación de EPI, cada 15 días, con técnica de tendón-hueso-tendón, e intratendinosa. Dosificación variada según la tolerancia del paciente, 21 días EPI en puntos miofasciales relacionados.

  • Se realizaron cuatro (4) sesiones de EPI.
  • Luego de la tercera sesión de EPI se indicaron ejercicios excéntricos específicos para extensores de muñeca y extensor común de los dedos.
  • Se contraindicaron los estiramientos hasta ver la reparación total del tendón por ecografía.
Control en la mitad del ciclo de tratamiento, se aprecia disminución del espacio hipoecoico (zona negra) y disminución del espesor del tendón.

 

Paso de agua directamente en la zona de la lesión, evidencia especificidad del tratamiento.

 

Última ecografía realizada, donde se decidió el alta en el tratamiento de EPI, se espera que el tejido siga el proceso de reparación tisular por lo menos 4 meses .

FINALIZACIÓN DEL TRATAMIENTO Y ALTA

Para el momento dl alta médica nuestro triatleta se encontraba sin síntomas de lesión y reincorporado en sus actividades de la vida diaria (trabajo y deporte). Luego de 10 meses de la primera sesión y no ha dado aviso de recidivas.