LOS FUNDAMENTOS DEL MÉTODO “H.M.S.” 

El H.M.S. (Hair Metabolic System) es un método de ” screening ” basado tanto en un conocimiento profundo del Análisis Mineral Tisular del Cabello (Mineralograma) como en el conocimiento del Grupo Sanguíneo “AB0”.

ANÁLISIS TISULAR DEL CABELLO Y GRUPO SANGUÍNEO “AB0”

El Análisis Mineral del Tisular del Cabello
(Mineralograma) determina los minerales presentes a nivel “intracelular” a diferencia de los exámenes de laboratorio realizados a partir de otras muestras biológicas como sangre y orina que, determinan las características del nivel “extracelular”. Aunque válidos, los resultados de estos últimos, pueden variar como consecuencia de los ritmos circadianos, de las técnicas de muestreo, de la actividad física, de procesos inflamatorios o infecciosos, de procesos patológicos degenerativos, de estrés, etc.

El Análisis Mineral Tisular del Cabello, en cambio, no está sometido a estas oscilaciones y por ese motivo, se convierte en el test de elección para determinar el estado mineral de un individuo y, por consiguiente, su estado metabólico. Por todo ello, no siempre los valores encontrados en el Mineralograma son comparables a los obtenidos de analizar los líquidos orgánicos. Es importante precisar que este análisis permite también identificar la respuesta endocrina pero, en cuanto, a los valores relativos a la “funcionalidad ” de las glándulas endocrinas, sobre todo tiroides y suprarrenales , midiendo la actividad (cualitativa) de las hormonas a nivel “intracelular” y sólo en segundo lugar a su presencia (cuantitativa) a nivel “extracelular”.

Como ha explicado en profundidad el investigador estadounidense Peter J. D’Adamo , el grupo sanguíneo, concretamente el Sistema “AB0”, está relacionado con las características metabólicas -psíquicas – físicas constitucionales del individuo. Características sujetas al proceso de evolución genética, y que desde nuestros antepasados prehistóricos se hallan asociadas a los diferentes grupos sanguíneos. La integración de los conocimientos del Grupo Sanguíneo “AB0″ con aquellos derivados del Mineralograma hacen del H.M.S. un método de screening metabólico predictivo y preventivo único en el panorama sanitario mundial.

Aunque el H.M.S. no sea un test diagnóstico, es capaz de poner en evidencia en los sujetos analizados la tendencia a unos ochenta de los mayores desequilibrios funcionales orgánicos, incluso aquellos debidos a inmunodeficiencias, infecciones, osteoporosis, disfunciones tiroideas, suprarrenales, digestivas, reproductivas, respiratorias, osteoarticulares entre muchas otras.

Además, el método H.M.S. da indicaciones sobre la personalidad y el comportamiento del sujeto en examen.

El Dr. Paul Eck, uno de los mayores expertos mundiales en la interpretación del Análisis Mineral Tisular del Cabello, afirma que:

” Los resultados que se consiguen con el Mineralograma “, aunque la metodología parezca inicialmente compleja, “ superan excelentemente cualquier otro método de aplicación en nutrición, en particular en aquellos sujetos con varios desórdenes metabólicos asociados a déficits nutricionales”.

El Mineralograma es un buen indicador de los procesos metabólicos intracelulares, mientras que los análisis hemáticos son básicamente indicadores del transporte de los minerales desde y hacia las zonas extracelulares. Hormonas, enzimas, neurotransmisores y muchos otros mensajeros químicos son gobernados, en gran medida, por la acción catalizante indispensable de los minerales . En algunos casos eso también vale para las Vitaminas.

El conocimiento del Grupo Sanguíneo “AB0” del sujeto en examen permite, además, de personalizar las sugerencias dietéticas –nutricionales, modular algunas características constitucionales del hemogrupo de pertenencia. Para los sujetos que no conozcan su Grupo Sanguíneo se sugieren indicaciones dietéticas-nutricionales “ neutras “, es decir válidas para todos los Grupos Sanguíneos.
Para los calvos se utilizan otras faneras: pelos axilares – pectorales – pubianos – barba – incluso las uñas.

PORQUE EL PELO Y LOS GRUPOS SANGUÍNEOS “AB0”

El Cabello no es un tejido estático, aunque tenga una tasa de renovación mucho más lenta que la sangre, actúa por cierto período como un registrador del metabolismo intracelular, recogiendo, a medida que crece, los productos metabólicos a los cuales está expuesto, minerales incluidos. El Grupo Sanguíneo “AB0” es determinado genéticamente y tiene, como ya hemos dicho, algunas características constitucionales peculiares para cada hemogrupo, relativas a los aspectos metabólico psíquico y estructural. Los resultados conseguidos con el Análisis Mineral Tisular del Cabello reflejan las condiciones actuales y deben ser integrados a las condiciones de base de cada Grupo Sanguíneo “AB0” al cual pertenece el sujeto en examen.

LOS FACTORES QUE TIENE EN CONSIDERACIÓN EL H.M.S. SON:

–                Déficits minerales

–                Excesos minerales

–                Proporciones minerales

–                Minerales Tóxicos

–                Grupo Sanguíneo de pertenencia

COMO ” REGLAS GENERALES “, SE DEBE TENER EN CUENTA QUE:

1- La toxicidad de los metales pesados neutraliza muchos minerales útiles al organismo. El déficit de minerales útiles, por otro lado, permite a los tóxicos acumularse con más facilidad. Una buena norma para protegerse de esa acumulación es, por tanto, tener una buena cantidad de minerales útiles. Las metodologías tradicionales buscan, generalmente, la intoxicación aguda de metales pesados mientras que no están definidos los límites de su intoxicación crónica. El Análisis Mineral Tisular del Cabello, por el contrario, resulta ser el instrumento electivo para-evidenciar-tal-cronicidad.

2- Cuando un mineral considerado nutriente , o sea que es esencial para la salud, se presenta en exceso en el Mineralograma, su significado biológico es la imposibilidad para  ser utilizado correctamente por el organismo. Más precisamente, eso puede significar que no está biodisponible por falta o antagonismo de otros minerales.

El motivo por el cual los remedios multivitamínicos y multiminerales a menudo no son activos es debido al hecho de que contienen demasiados nutrientes que en el organismo se neutralizan, en parte, entre ellos. Por el contrario, las formulaciones del Método H.M.S., tienen en cuenta antagonismos y sinergismos minerales, resultando ser mucho más eficaces.

3- El Objetivo del Método H.M.S. es identificar la condición genética – metabólica actual del sujeto en examen para reconducirla a un nivel más cercano del equilibrio metabólico ideal. Además, en este proceso es fundamental la eliminación de eventuales metales tóxicos, hasta el restablecimiento estable de los niveles óptimos de cada uno y el reequilibrio de las principales tendencias evidenciadas.

LOS MEDIOS UTILIZADOS PARA CONSEGUIR ESTOS OBJETIVOS SON:

1- Alimentación apropiada al hemogrupo en examen y a los desequilibrios minerales evidenciados.
2-  Suplementos específicos para la integración (Hemonutracéuticos y Formulaciones específicas).
3- Sugerencias dietéticas para optimizar los beneficios conseguidos por la ingesta de los alimentos e integradores-aconsejados.

¿Como podemos ayudarte?

Solicita cita online, contactaremos contigo en menos de 24h.

Menú