Convierte tu cocina en una fábrica de salud

Descubre la alquimia de los alimentos

“QUE TU ALIMENTO SEA TU MEDICINA Y TU MEDICINA TU ALIMENTO” HIPÓCRATES

Prepara tus propios fermentados en casa.

Imagina crear un delicioso plato hoy del cual obtendrás un ecosistema espectacular de bionutrientes que se pondrán al servicio de tu salud y la de los tuyos. Piénsalo…hoy mismo puedes comenzar.

Este curso es para ti si eres:

1. Una persona que quiere tener un estilo de vida saludable y cuidas tu alimentación.

2. Un amante de la cocina pero nunca has preparado tu propio fermentado o la vez que lo hiciste no quedó como te habría gustado.

3. Una persona consciente del gran valor que tienen los productos naturales y tu alimentación se basa en productos libres de pesticidas, químicos y fertilizantes.

4. “Fasting Lover”. Los fermentados son grandes aliados de tu salud junto al ayuno intermitente.

5. Cocinero profesional y quieres innovar en tus platos e introducir nuevos sabores.

6. Dueño de un restaurante “healthy” y necesitas nuevas recetas e ingredientes para tu menú.

7. Agricultor en tu pequeña huerta y quieres conservar tu cosecha por más tiempo.

¿Por qué realizar el curso de nutrición fermentada?

1. Para prevenir enfermedades cardíacas, diabetes, obesidad, ansiedad y cáncer entre otras relacionadas con el eje intestino – cerebro – microbiota.
2. Para mejorar tu salud y la de los tuyos a través de la alimentación.
3. Para mejorar la digestión y absorción de nutrientes.
4. Para potenciar tus defensas ante virus y bacterias “malas”.
5. Para aprender a conservar los alimentos.

¿Qué incluye esta formación?

9 vídeos clases teóricas y 6 vídeos de recetas.
170 minutos de formación. Obtendrás los conocimientos necesarios para realizar alimentos fermentados. Entenderás la fermentación como herramienta para mejorar la salud.
En este curso vas a aprender sobre:
  1. Fermentación láctica de vegetales y yogurt.
  2. Cómo mejorar tu salud a través de los probióticos (microorganismos vivos), capaces de sintetizar vitaminas, mejorar la disponibilidad de minerales, fibras, polifenoles, antioxidantes y antiinflamatorios contenidos en las verduras que fermentan.
  3. La eliminación de microbios patológicos y las toxinas que estos producen en el intestino.
  4. Diferencias entre tomar un probiótico en suplementación y tomarlo a través de la nutrición fermentada.
  5. Efectos beneficiosos del ácido láctico contenido en los fermentados.
  6. Composición de aminoácidos, hormonas y neurotransmisores contenidos en la nutrición fermentada.
  7. Compuestos fenólicos y sus efectos antimicrobianos y antioxidantes.
  8. Vitaminas hidrosolubles producidas dentro de la nutrición fermentada (Complejo B y Vitamina C).
  9. “Fabricación” de vitaminas liposolubles (vitamina K) y sus propiedades anticoagulantes y procoagulantes.
  10. Prevención de enfermedades cerebrales e incremento de la flexibilidad mental a través de los ácidos grasos de cadena corta (Omega 3).
  11. Producción natural de “psicobióticos”  (bacterias capaces de fabricar sustancias que dan alegría y calma como GABA, dopamina, serotonina entre otros)
  12. Eliminación de toxinas a través de las enzimas producidas dentro del fermentado.
  13. Regulación biliar a través de la nutrición fermentada.

RECETAS

  1. Chucrut con cúrcuma y zanahoria . Recomendado como aliado en tratamiento de infecciones del tracto génito-urinario.
  2. Jardinera con toque especial. Ingredientes variados te ayudarán a tener flora intestinal muy versátil.
  3. Yogurt de Coco. Especial para patologías relacionadas con la ansiedad , el estrés y el insomnio.
  4. Kimchi con Anchoas. Uno de los fermentados más saludables y estudiados por la ciencia. Incluye de REGALO: GUÍA SOBRE DINÁMICA DEL KIMCHI.
  5. Ajos Fermentados. Los componentes azufrados de este fermentado mejoran el metabolismo del colesterol, son antioxidantes y antimicrobianos.
  6. Tomate Cherry. Esta receta viene acompañada de una recomendación de passata italiana.

Curso dictado por Amaloha Casanova

Amaloha Casanova

Directora de ANZOATEGUI

Más de 15 años de experiencia docente en distintos equipos, actualmente:

– Desde 2012 Profesora en el equipo del Dr. Leo Pruimboon:  PNI Europe. Máster Propio en PSICONEUROINMUNOLOGÍA CLÍNICA  de la universidad pontificia de Salamanca

– Desde 2015 Profesora Titular, Natura Foundation (Holanda) en cursos de suplementación y nutrición como medicamento

– Desde 2007 Profesor titular en la Escuela de Osteopatía de Madrid (EOM). Máster propio de la universidad pontificia de Salamanca

– 2006. Ponente en las II Jornada de Terapia Manual País Vasco

FORMACIÓN UNIVERSITARIA

– MsC. Master Oficial en Comunicación social de la investigación científica. Universidad Internacional de Valencia (VIU)

– MsC. Máster en Psiconeuroinmunología clínica. Universidad de pontificia de Salamanca

–  D.O en Osteopatía- marco europeo, Escuela de Osteopatía de Madrid – Portugal  (4375 h lectivas) Cumple normativa UNE

– Cursos de formación en terapia ortomolecular según la PNI clínica. Natura Foundation. Numansdorp Países Bajos-España (300 horas lectivas)

–  Nivel I, II y III de Inducción Miofascial. Escuela de Terapiasmiofasciales. El Escorial. TUPIMEK. (222 horas lectivas)

– Reeducación Postural Global. (RPG). Universidad de Terapia Manual de St. Mont. (220 horas lectivas) Francia –  impartido en España. Correcciones Oculares/articulares/escoliosis. Universidad de Terapia Manual de St. Mont. Francia – impartido en España

– Terapia Ortomolecular basado en Psico-Neuro-Inmunología Donostia.

– Exploración y Tratamiento. Concepto Maitland. INSTEMA.

– Postgrado en Terapia Manual Ortopédica (Método Maitland, Método Mulligan, Miofascial, Metodología Osteopática, Neuromeningeo y Posturología). Escuela de F. T. de Postgrado. I.A.C.E.S (518 horas lectivas)

– Grado en Fisioterapia. Universidad pontificia de Salamanca

EXPERIENCIA CLÍNICA DE MÁS DE 20 AÑOS

– Directora de ANZOATEGUI. Centro multidisciplinario de diagnóstico y tratamiento. www.anzoategui.es

– COLABORADOR CIENTÍFICO DE BONUSAN (HOLANDA)

Pasos a seguir

1

Darle click al botón de “Quiero hacer el curso de nutrición fermentada”

2

Una vez abierta la nueva página, darle click al botón de “Comprar ahora”

3

Comienza a disfrutar del mejor curso de nutrición fermentada, dictado por Amaloha Casanova.